![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiHK1uMt4HAs2OCxX8kuED_7SuUnR41onrNCaXh5cwMAZaWgJiRcBzPvXF_7WWZlfDuogPihiYEsYOSfCG4sp4jopE46Mxbicpg13wAe3mJA1ZzljVs9EbsoOCN6nFdlJLBRHqZy9IEmCFI/s400/boca1.jpg)
content="Microsoft Word 10">
Para dibujar los rasgos faciales siempre tomá en cuenta la simplificación de los mismos en figuras regulares, bien ubicadas en el espacio compositivo del rostro y que además posean la tridimensionalidad estructural que le es propia.
Esto quiere decir que el ojo tiene una estructura esférica, la boca una cilíndrica y la nariz una piramidal.
A partir de allí nos introducimos en la investigación de la forma detallada de cada uno buscando en diferentes fotos y caras que me otorguen un entendimiento de los elementos y formas que constituyen la generalidad de cada uno de los rasgos.
Para esto también es necesario proveerme de documentación detallada de los rasgos.